top of page

Inteligencia Artificial

 

Inteligencia Computacional

 

Realidad Virtual

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La realidad virtual es por lo general un mundo virtual generado por ordenador (o sistemas informaticos) en el que el usuario tiene la sensacion de estar en el interior de este mundo, y dependiendo del nivel de inmersion este puede interactuar con este mundo y los objetos del mismo en un grado u otro.  No obstante el termino realidad virtual tambien puede aplicarse a otros mundos virtuales generados por otros medios, como por ejemplo a traves de la imaginacion (sueños, libros, cine, etc...).

 

La realidad virtual ideal sería la que desde una inmersion total nos permita una interaccion sin limites con el mundo virtual, ademas de aportarnos como mínimo los mismos sentidos que tenemos en el mundo real (vista, oido, tacto, gusto, olfato). Sin embargo, la mayoria de los sistemas actuales se centran en unicamente 2 sentidos (vista y oido), debido a la dificultadas y costes de simular los otros sentidos.


En cuanto a los tipos de RV, esta puede subdividirse de modos diversos:

 

TIPO DE INMERSION

 

REALIDAD VIRTUAL INMERSIVA

 

Se consigue una inmersion total mediante perifericos (cascos de realidad virtual, gafas, posicionadores, HDM...), hasta el punto de desaparecer el mundo real.

 

REALIDAD VIRTUAL SEMIINMERSIVA

 

Interactuamos con el mundo virtual, pero sin estar sumergidos en el mismo, por ejemplo a traves de un monitor. Este tipo de RV es muy comun en videojuegos en la actualidad ya que no requiere ningun hardware especial.

 

INDIVIDUAL O COMPARTIDA

 

HUMANO-MAQUINA

Unicamente puede interaccionar una persona por mundo virtual. Ejemplo de este tipo de RV serian los videojuegos no multijugados, Cines 3d, etc...

 

HUMANOS-MAQUINA

Es posible que mas de una persona compartan el mismo mundo virtual e interaccion al mismo tiempo con el mismo y/o entre ellos.


Los usos actuales mas frecuentes de la realidad virtual son los siguientes:

- Entrenamiento de pilotos, astronautas, soldados, etc...

- Medicina educativa, por ejemplo para la simulacion de operaciones

- CAD (diseños asistido por ordenador). Permite ver e interactuar con objetos antes de ser creados, con el evidente ahorro de costes.

- Creacion de entornos virtual (museos, tiendas, aulas, etc...).

- Tratamiento de fobias. (aerofobia, aracnofobia, claustrofobia, etc..)

- Juegos, Cine 3D y todo tipo de entretenimiento.

 

 

Realidad Aumentada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La realidad aumentada consiste en crear una realidad mixta en tiempo real, mezclando elementos reales y virtuales. Es decir, se añade información virtual sobre la realidad física, de modo que a través de una pantalla (móvil, iPad, ordenador…) puedes visualizar una mezcla entre la realidad y el juego, puedes añadir datos de interés a lo que ves o incluso imágenes que complementen tu realidad.

 

Mientras que en la realidad virtual el mundo real desaparece, en la realidad aumentada este continua presente y además es enriquecido con nueva información.

 

Esto se consigue a través de un dispositivo que cuente como mínimo con la combinación de una cámara y una pantalla. Al visualizar la realidad a través de la pantalla (de un móvil, o unas gafas) observamos la misma realidad en tiempo real, pero el dispositivo se encarga de añadir información adicional como por ejemplo:

 

- Turismo: Al observar un paisaje el dispositivo nos puede informar de lugares que podemos visitar y a que distancia estamos de los mismos.

- Objetos Virtuales: Mediante un trozo de papel en el que hay dibujado una figura geométrica simple, el software puede recrear un objeto virtual y este ser añadido a la realidad para ser observado. Existen en la actualidad aplicaciones utiles en marcha que van desde los juegos, a probadores de relojes.

- Educación: Por ejemplo al visitar un museo podemos visualizar un cuadro o una escultura a traves del dispositivo que estemos utilizando y este nos ofrecera información en pantalla acerca del autor, fecha, estilo, etc...

- Medicina: A un cirujano le puede aportar información útil en tiempo real, como por ejemplo el numero de latidos, temperatura, bordes de un tumor, etc...

 

DEFINICION DE REALIDAD AUMENTADA

 

Actualmente hay dos definiciones mayoritariamente aceptadas, la de P.Milgram & F.Kishino y la de R.Azuma.

 

La definición creada por Paul Milgram y Fumio Kishino en 1994 llamada Milgram-Virtuality Continuum dice que entre un entorno real y un entorno virtual puro esta la llamada realidad mixta y esta se subdivide en 2, la realidad aumentada (mas cercana a la realidad) y la virtualidad aumentada (mas proxima a la virtualidad pura).

 

La definicion aportada por Ronald Azuma en 1997, que acota a la realidad aumentada a la que cumple estos tres requisitos:

 

- Combinacion de elementos virtuales y reales.
- Interactividad en tiempo real.
- Informacion almacenada en 3D.

 

HARDWARE

 

Para poder utilizar la realidad aumentada en necesario un dispositivo que cuente con:

 

- Sistema de visualizacion: Por lo general una pantalla que esta situada en un dispositivo de mano (como por ejemplo un smartphone), o montada en un casco o gafas.

- Dispositivo de entrada: Como minimo ha de contar con una camara, aunque resulta util disponer de algun dispositivo que nos situe en el espacio con 6 grados de libertad (por ejemplo un GPS). Otros dispositivos de utilidad son los compases de estado solido, los giroscopios y los acelerometros.

- CPU: Es necesario un potente procesador para poder manejar y modificar el video en tiempo real.

 

La mayoría de estos requisitos los cumplen los actuales teléfonos móoviles inteligentes o también llamados smartphones, por lo que son una plataforma muy atractiva para los creadores de aplicaciones, ya que que no posibilitan utilizar esta tecnología sin tener que comprar un nuevo dispositivo.

 

TIPOS DE DISPOSITIVOS:

 

- HMD's : Head Mounted Display (Display Montado en la Cabeza)
Estos abarcan desde cascos completos a ligeras gafas de solo una pantalla. Cuentan con la ventaja al igual que en la realidad virtual que con ellos disfrutamos de una inmersión total.

- HANDHELD's (PDA's o SMARTPHONE's)
En este apartado encontramos multitud de dispositivos como PDA´s, smartphones y otros teléfonos móviles que cuenten como mínimo con los requerimientos comentados anteriormente. El funcionamiento con estos dispositivos consiste en situar el dispositivo entre la realidad y nuestros ojos y de este modo ver la realidad aumentada a través de la pantalla del mismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page